
PROGRAMA DE INTEGRACIÓN SOCIAL Y TERRITORIAL D.S.N° 19
Permite a familias de diferentes realidades socioeconómicas que buscan adquirir su primera vivienda con apoyo del Estado, acceder a proyectos habitacionales en barrios bien localizados y cercanos a servicios, con estándares de calidad en diseño, equipamiento y áreas verdes.
¿Quiénes pueden acceder a estos proyectos habitacionales ?
![]() |
Familias con subsidio |
![]() |
Familias sin subsidio |
Quiero comprar una vivienda sin deuda hipotecaria
Puedes acceder a este programa y adquirir una vivienda de hasta 1.100 UF con los siguientes Subsidios:
Subsidio DS49
|
Subsidio DS01 Tramo 1
|
Quiero comprar una vivienda con deuda hipotecaria
Puedes acceder a este programa con lossiguientes Subsidios:
TRAMO 2Sólo en caso de no existir cupo para viviendas de 1.100 UF, puede optar por viviendas de hasta 1.400 UF. |
TRAMO 3Permite comprar una vivienda de HASTA 2.200 UF* y pagarla con AHORRO + SUBSIDIO + BONOS + APORTE (contado o hipotecario). |
¿cómo se financia la compra de una vivienda?
requisitos para postular
TRAMO 1 | TRAMO 2 | TRAMO 3 | |||
![]() |
Ahorro mínimo 30 UF |
![]() |
Ahorro mínimo 40 UF |
![]() |
Ahorro mínimo 80 UF |
ZONA REGULAR: Regiones de Coquimbo hasta Los Lagos | |||||
![]() |
Permite comprar viviendas de hasta 1.100 UF y entrega un subsidio fijo de 600 UF. |
![]() |
Permite comprar viviendas de hasta 1.600 UF y el subsidio varía entre 550 y las 250 UF, según el precio de la vivienda. |
![]() |
Se pueden comprar viviendas de hasta 2.200 UF y el subsidio puede variar entre las 400 y 250 UF, según el precio de la vivienda. |