El sobreendeudamiento sucede cuando el saldo disponible del ingreso, restando las necesidades básicas, no alcanza para cumplir con las obligaciones y pagos oportunos de los préstamos, créditos y similares.
Como sabemos, el crédito juega un papel muy importante en la economía familiar y en general en las finanzas personales. Éste es una de las formas mediante la cuál se acrecienta el patrimonio, pues no muchas personas cuentan con el efectivo para comprar los enseres de una casa, un auto o una vivienda. Sin embargo, para que el crédito funcione es vital no sobreendeudarse, para ello hay que seguir un presupuesto mensual y una planificación adecuada de nuestros gastos.
A continuación te ofrecemos algunos consejos que te pueden servir:
- Realiza un presupuesto mensual de tus finanzas
- Prioriza los gastos que tienes
- Revisa tus deudas con el fin de ver cuáles puedes liquidar más rápido y si te conviene y puedes consolidarlas o renegociarlas
- Revisa los productos financieros
- Planifica tus compras
- Si te llega un dinero extra destínalo al pago de tus deudas a fin de liquidarlas lo más rápido posible
- No tomes un crédito para sanear otro
- Haz del ahorro un hábito
- No aceptes préstamos que no hayas solicitado
- No gastes en cosas no presupuestadas
- Evita en la medida comprometer tus ingresos futuros al pagar con una tarjeta de crédito
- Al realizar una compra importante compara el producto en al menos tres tiendas
- A veces la diferencia en el precio es muy significativa.
Para tener un nivel sano de deuda ésta no debe representar más allá del 30 por ciento de tus ingresos.
Así sabrás con cuanto dispones para gastar y ahorrar. Además podrás visualizar en qué rubros dispones la mayor parte de tus recursos y hacer recortes si es posible.
Alimentación, transporte, pago de servicio y de deudas. Elimina los gastos superfluos que representan fugas de dinero y están causando problemas en tu economía.
Tarjetas de crédito y débito con el fin de mantener sólo aquellos que utilizas y que te proporcionan mayores beneficios. Hay plásticos que pueden actuar como vampiros al exigirte el pago de una anualidad o comisiones por no uso, por manejo de banca por Internet y otras comisiones aún cuando no las utilices.
A meses sin intereses, recurriendo a esta modalidad sólo para bienes de larga duración. Es importante que para gozar verdaderamente de este beneficio pagues cada mes lo correspondiente, así evitarás pagar intereses.
Esto es como tapar un hoyo abriendo otro, a menos que te ayude verdaderamente para sanear efectivamente tus deudas.
Para ello contémplalo como parte de tu presupuesto y trata de que sea de al menos el 10% de tus ingresos.
Antes de acudir al supermercado revisa que productos faltan en tu despensa y acude con una lista previamente elaborada, sujetándote a ella. Así también evita ir cuando tengas hambre o estés cansado.
Si deseas comprar algo trázate la meta y ahorra hasta alcanzarla. Quizá te lleve más tiempo pero la satisfacción será mayor.
0 comentarios